Blog

NOTAS DEL DIPLOMADO EN NEUROMANAGEMENT

NOTAS DEL DIPLOMADO EN NEUROMANAGEMENT

Durante décadas se pensó que el cerebro era una caja negra a la que le entregamos un input sensorial y nos daba un output tras un procesamiento racional, lógico, secuencial y analítico. Al abrir la caja negra hacia finales de los 90, comenzamos a descubrir día a día cada vez más secretos en la supuesta caja negra. Lo racional, lógico, secuencial y analítico pasó a un segundo lugar.

CELEBRANDO LA NAVIDAD Y LA EMPATÍA COMO CONSTITUTIVO DE LO HUMANO 

CELEBRANDO LA NAVIDAD Y LA EMPATÍA COMO CONSTITUTIVO DE LO HUMANO 

Jeremy Rifkin es un sociólogo y activista estadounidense que ha desarrollado una gran cantidad de investigaciones en torno al tema de cómo determinadas organizaciones culturales regulan sus relaciones.

OBJETIVOS, DIRECCIONES Y CICLOS DE VIDA

OBJETIVOS, DIRECCIONES Y CICLOS DE VIDA

Conversaba con una amiga y colega hace unos meses atrás acerca del amor de pareja. Nos preguntamos cómo es que a veces la danza del contacto-retirada con un otro duraba apenas unos meses, mientras otras veces un año. Describimos danzas de dos o siete años e incluso algunas que duran hasta la eternidad.

METÁFORAS TERAPÉUTICAS

METÁFORAS TERAPÉUTICAS

El lenguaje metafórico empleado en relatos, cuentos, mitos y leyendas es, sin lugar a duda, uno de los recursos más ancestrales que ha utilizado la civilización para transmitir conocimiento y experiencias.

DEFINICIÓN CLÁSICA DE PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA    

DEFINICIÓN CLÁSICA DE PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA    

El nombre Programación Neuro-Lingüística indica la integración de tres campos bien diferenciados que cooperan entre sí para la producción de saberes. Los patrones (programas) creados a partir del sistema nervioso (neuro) y el lenguaje en sentido amplio (lingüística) son los que determinan nuestra experiencia.

EL MAPA NO ES EL TERRITORIO

EL MAPA NO ES EL TERRITORIO

Solemos decir en nuestras formaciones, la PNL es un modelo que nos asiste en enriquecer nuestros mapas mentales, pues en la medida que los ampliamos, tenemos mayor flexibilidad y capacidad de maniobra en la vida. Pero ¿qué quiere decir exactamente esto de “enriquecer nuestros mapas mentales”?